CIBERMEDICINA
La medicina con sus particularidades y búsqueda insaciable
de métodos para ayudar a disminuir el sufrimiento humano ha optado por usar a
la cibermedicina como un arma para este fin
NANOTECNOLOGÍA
El término nanotecnología se refiere a la manipulación de la
materia en la escala de los átomos y las moléculas.
Aplicaciones:
Nano-proyectiles de oro: la función de esta tecnología es la
detección y exterminio de distintos tipos de tumores cancerígenos.
Detectores de ADN: para descubrir a pacientes que tengan
alguna mutación genética o predisposición a alguna enfermedad que no podrían.
Microesferas de quitosano: sistema de soporte para la
administración de vacunas sobre todo por las vías oral y nasal aumentando las
respuestas inmunitarias.
MEDICINA ROBÓTICA
Se han unido conocimientos de áreas como las ciencias compu-
tacionales, la inteligencia artificial, la robótica y la mecatrónica, entre
otras, para ofrecer un cambio de paradigma en el concepto tradicional de la
cirugía, que implica cortar, suturar y tocar los órganos y tejidos del
paciente.
Aplicaciones:
El sistema quirúrgico Da Vinci® es un robot que permite
realizar intervenciones mínimamente invasivas (Freschi et al., 2012;
Vallabhajosula et al., 2013). El robot consta de los siguientes elementos:
1. Consola del
cirujano.
2. Carro del brazo
robótico
3. Instrumentos
quirúrgicos.
Puede ayudar en el tratamiento de:
· Cáncer de vejiga.
· Cáncer de colon y
recto.
· Enfermedades en
arterias coronarias.
Ingeniería neuronal y su aplicación en medicina
Es una disciplina que utiliza técnicas de ingeniería para
comprender, reparar, reemplazar, mejorar o tratar las enfermedades de los
sistemas neurales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario