La
medicina basada en evidencias es aquella que fundamenta sus decisiones en los
hechos que surgen de la implementación de estudios científicos correctamente
elaborados y con bases teóricas y experimentales sólidas.
David
Sackett es un personaje importante en la medicina basada en evidencias el
afirmaba que se requiere la integración de las mejores investigaciones para una
correcta toma de decisiones. Cuando se tienen estudios bien estructurados y con
respaldo científico generan confianza. Se pueden realizar diferentes tipos de
investigación basados en las necesidades y objetivos que se persiguen. Para
ello es importante conocer la jerarquía de la evidencia, que se presenta a
continuación:
Para
poder llegar a un diagnóstico correcto se requieren algunos pasos, en un inicio
se realizan preguntas básicas o de preparación que se agrupan en el llamado
Background, mediante estas se plantea la situación. Posteriormente pasamos a
las preguntas clínicas o de acción llamadas Foreground sobre conocimientos
específicos acerca del manejo de los pacientes con una determinada condición
son aplicables en tiempo real y con repercusión directa en la toma de
decisiones. La relación entre estos dos aspectos se puede observar en el
siguiente esquema:
En una pregunta clínica bien estructurada pueden
identificarse 3 ó 4 componentes principales:
•Paciente o población o problema de interés
•Intervención a considerar
•Comparación
•Outcome o
resultado
Todo el procedimiento anterior tiene
como finalidad tomar decisiones informadas basadas en los estudios científicos
para poder dar un diagnóstico correcto para que el paciente pueda mejorar su
salud y su calidad de vida.
Comentario
Es importante tomar decisiones bien fundamentadas para dar un buen diagnóstico, un correcto tratamiento y seguimiento a los pacientes, en la actualidad se sabe que una buena parte de las muertes o secuelas en pacientes se debe al mal o inoportuno diagnóstico.
Por lo anterior es vital que la investigación sea elevada al nivel que merece, donde su importancia yace en la aplicación en situaciones reales y como fuente de conocimiento a través de todos los tipos de investigación que hay.
Nos corresponde como personal del área de la salud tener un buen entendimiento de las enfermedades, saber como tratar y dar seguimiento a los pacientes. Esto para llegar a su alivio y por otro lado la satisfacción personal de ser un excelente profesional.
Bibliografía
Soto Mauricio, Rada Gabriel. Formulación de Preguntas en Medicina Basada en la Evidencia. Rev. méd. Chile [Internet]. 2003 Oct [citado 2016 Sep 04] ; 131( 10 ): 1202-1203. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003001000016&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872003001000016.
Bibliografía
Soto Mauricio, Rada Gabriel. Formulación de Preguntas en Medicina Basada en la Evidencia. Rev. méd. Chile [Internet]. 2003 Oct [citado 2016 Sep 04] ; 131( 10 ): 1202-1203. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003001000016&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872003001000016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario