lunes, 12 de septiembre de 2016

Ejercicios de medicina basada en evidencias. Criterios PICO.

Durante la sesión de hoy pudimos aplicar todo el proceso de los criterios PICO desde generar la pregunta clínica adecuada hasta la intervención, comparación etc. A continuación se describen dichos ejercicios:

Primer caso

Mi mamá me dice que consuma mucha fruta de cáscara amarilla y anaranjada para que no me dé resfriado.
Los pacientes resfriados presentan una menor incidencia cuando consumen complementos de vitamina C.

Pregunta clínica

¿El consumo de “vitamina C” reduce la incidencia de resfriado?

Siempre debe de haber el tipo de paciente y el tipo de intervención

P
A
C
O
Paciente
Acción/Intervención
Comparación
Incidencia
Persona resfriada
Consumir frutas con alto contenido de vitamina “C”
Comparado con pacientes que no consumen vitamina c  o frutas con esta vitamina
Disminución en la incidencia del resfriado común



Segundo caso

El tratamiento en grupo es más efectivo que le individual para trabajar el lenguaje expresivo en niños de edad preescolar con retraso del lenguaje

P
A
C
O
Paciente
Acción/Intervención
Comparación
Incidencia
Niños de edad preescolar con retraso del lenguaje
Tratamiento en grupo para rehabilitar el lenguaje expresivo.
Comparar el resultado de los resultados del tratamiento individual y en grupo
Mejorar el lenguaje expresivo en niños de edad preescolar.




Tercer caso

Los niños con rinitis y otalgia bilateral se manejan sintomáticamente, existe algún tratamiento para que disminuya las complicaciones y el tiempo de evolución de la enfermedad.
P
A
C
O
Paciente
Acción/Intervención
Comparación
Incidencia
Niños con rinitis y otalgia bilateral.
Tipos de tratamiento
Niños con rinitis y otalgia que se manejan de manera sintomática respecto a los que reciben un tratamiento.
1.- Disminuir las complicaciones
2.- Disminuir el tiempo de evolución de la enfermedad.


Se hace referencia en A porque no se está realizando ningún tratamiento. Se va a buscar que tratamiento puede servirle.

Cuarto caso

 El uso de la heparina no fraccionada es más efectivo que la heparina fraccionada para prevenir embolia pulmonar en pacientes con TVP (trombosis venosa profunda)

P
A
C
O
Paciente
Acción/Intervención
Comparación
Incidencia
Pacientes con TVP
Tratamiento con heparina no fraccionada
Tratamiento con heparina fraccionada
Prevenir embolia pulmonar en pacientes con TVP



Estos ejercicios permitieron un mejor entendimiento e integración de todos los conocimientos adquiridos hasta el momento que nos permiten generar la pregunta clínica correcta hasta llegar a la obtención de los estudios necesarios para realizar una selección y una investigación científica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario