miércoles, 2 de noviembre de 2016

Capítulo 21: heuristicas cognitivas de la medicina

Son procesos mentales cognoscitivos que recorren a las experiencias para estimar posibilidades o comprender el mundo que nos rodea y de una gran cantidad para comprender y resolver problemas.

Algunas heurísticas cognoscitivas utilizadas en prácticas médicas

  • representativa
  • disponibilidad
  • anclaje y ajuste



Tversky y kahneman identificaron cuatro situaciones básicas en las que se utiliza la heurística de representatividad

  • Representatividad tipo 1: juzgado por frecuencia percibida al evaluar
  • Representatividad tipo 2: similitud con un prototipo-durante el proceso diagnostico
  • Representatividad tipo 3: variabilidad.
  • Representatividad tipo 4: durante el proceso diagnóstico, el problema de un paciente se percibe en términos de un sistema casual


Eucarística de anclaje y ajuste

Consiste en el proceso mental por el cual se recurre a las características particulares de un paciente para estimar la probabilidad de una enfermedad.

Modelo de la competencia consciente

Desarrollo y adquisición de habilidades en el adulto.Este modelo describe la progresión de la persona a lo largo de una serie de 5 niveles.

1 Novicio
2 Principiante avanzado.
3 Nivel de competente
4 Persona proficiente.
5 Experto que se caracteriza por un desempeño fluido



Práctica deliberada y el desarrollo del experto

-Modelo más difundió y aceptado en la actualidad por la comunidad de educadores médicos
-surgió del análisis del desarrollo de expertos en diversas áreas (ajedrecistas)
Necesidad de práctica deliberada en medicina
Con forme los médicos avanzan en edad y tiempo de práctica clínica poseen cada vez menos conocimientos y estos probablemente porque los médicos no se actualizan.


Son procesos mentales cognoscitivos que recorren a las experiencias para estimar posibilidades o 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario