La capacidad de la toma de decisiones y su
secuencia dependerá del saber técnico explicito, implícito o tácito
Incertidumbre: falta de conocimiento seguro
y claro de algo.
Las hipótesis diagnosticas son hechos por médicos de primer
contacto
-Intuición experta
-Las dudas inician por si debe buscarse más
información y evidencia científica
-El paciente experimenta incertidumbre
- La información correcta y suficiente para
la toma de decisiones depende del contexto y la situación individual así como
preferencias, médico enfermo
-la decisión final acerca del manejo del
paciente requiere sinterizar toda la información de la enfermedad el paciente,
signos y síntomas, efectividad de pruebas, estudios, tratamientos y valores
Tipos y fuentes de incertidumbre en medicina
*limitaciones del conocimiento científico
*insuficiencia del conocimiento
*dificultad de este para decidir
Ford clasifica las fuentes de la
incertidumbre en 3 tipos: técnica, personal y conceptual
Técnica: cuando no existe de manera
adecuada los efectos de para predecir de manera adecuada los efectos
Incertidumbre personal: relación
médico-paciente en donde se origina, surge de la enorme dificultad para
identificar con certeza las preferencias y necesidades del paciente.
Incertidumbre conceptual: puede generarse
por el problema de inconmensurabilidad inherente a la práctica clínica
Estrategias para enfrentar la incertidumbre
Incluyen métodos
Cuantitativos: análisis de decisiones la
metodología de medicina basada en evidencia
Cualitativos: estrategias para mejorar la
habilidad de comunicación de los profesionales de la salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario